Un consorcio que tiene record Guinness

Nuestro amigo y compañero, ya jubilado, nació el 13 de abril de g_pallares_011937. Fue creciendo y alcanzó la mayoría de edad en el seno de una familia que dedicaba su actividad a un negocio de comercio de ultramarinos ubicado en el corazón de la zaragozana «Parroquia del Gancho», en una época en que los vecinos nostálgicos recuerdan el otro apacible y perfectamente habitable barrio zaragozano. al que tanto debe la ciudad a lo largo de la historia- y como no, a la entrañable «Casa Pallarés», donde D. José y Dña. Adelina -padres de Mariano- daban a sus clientes, que en la mayoría de los casos eran sus amigos, ese concepto de calidad de servicio de la que tanto se habla actualmente y que ellos no habían aprendido en ningún aula, ni habían hecho ningún cursillo al respecto.

De su paso por el Banco, no hablaré porque de todos nosotros es conocida su fidelidad y apoyo, llegando incluso en ocasiones a arrostrar algún cambio de parecer con algún inmediato superior para defender los intereses de algún compañero. Si lo haré, antes de enfrentar la razón de su record, de sus inquietudes cinematográficas dentro de la faceta de actor, ya que desde que empezó a trabajar de extra en 1962, ha realizado pequeños papeles en películas como: «Libertarias», «Accidente 703», «Viva la banda» y «Carreras secundarias». También, ha intervenido en cortos como: «Limpieza» y «Libertad, y ahora qué», su último papel, en el que interpreta a un mendigo, ha sido en el largometraje, producido por la Escuela de Cine Aragón, «Nunca», pendiente de estreno y cuya premier se realizó en la sala «Jerónimo Zurita» de la D.G.A.

Pero, hace veintitrés años, Mariano, hombre amante de todo tipo de expresión artística y cultural, tuvo la idea de iniciarse en el hobby de coleccionar fotografías dedicadas a su personal y debidamente firmadas por personajes que destacaran en cualquier aspecto y faceta cultural, deportiva y artística, e incluso política.

Tal ha sido su afición, que nunca ha escatimado, ni tiempo, ni dedicación y, mucho menos, dinero. Siendo su colección tan fecunda, que en el año 1994 fue incluido en el célebre libro de los records «Guinness» como mayor coleccionista de fotografías dedicadas de personajes ilustres, y actualmente lo sigue ostentando. En la actualidad, su colección rebasa las ocho mil fotografías, amén de autógrafos, cartas y manuscritos, y tiene también la ambición de conseguir un nuevo récord de fotografías dedicadas, pero fotografiándose él con la persona en cuestión.

Sus prolíficas exposiciones (Biblioteca de Aragón, Paraninfo de la Universidad, Ayuntamiento de Zuera, Sociedad Cultural de Costumbres Aragonesas…) son admiradas por la variedad de personajes y la dificultad que representa conseguir las dedicatorias y la firma de sujetos de distinción como por ejemplo: «La Madre Teresa de Calcuta», El Presidente «Clinton», La Familia Real Española, Frank Sinatra, Alfredo Kraus y tantos y tantos otros. Muy celebrada fue la que el 22 de diciembre pasado exhibió en la sala, habilitada al efecto, en la sede de nuestro Club, en un acto de presentación muy entrañable con masiva asistencia de consocios.

Su fama ha ido «in crescendo» de tal manera, que ha traspasado las fronteras de nuestra Comunidad, siendo norma habitual el contemplar como lo entrevistan en programas de televisión de distintas cadenas a nivel nacional.

Pero la humanidad de Mariano Víctor, independientemente de la fisiológica, es grande y en el número seis de la Calle Alonso V, posee un local, que él llama simpáticamente «El masico de Pallarés», donde tiene expuestas parte de sus fotografías, y con esa cordialidad y simpatía que irradia por todos los poros de su organismo, recibe a sus numerosos amigos -entre los que me encuentro- y simpatizantes, haciéndoles asar grandes veladas; donde son obsequiados con el buen vino y el buen jamón de nuestra tierra. Muchos famosos que le han dedicado su foto, cuando vienen a Zaragoza, comparten con Mariano, en su «masico», veladas indescriptibles.

Resulta gratificante el tener amigos como Mariano Víctor. Estando con él, uno recuerda esa cita de «Emerson» cuando decía: «Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta«.

Por Templar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *