PUEBLOS BLANCOS DE CÁDIZ

Del 23 al 29 de ABRIL de 2.017.

Para los días arriba indicados, hemos preparado este interesante viaje por mediación de viajes Augusta, que salvo imprevistos de última hora, por inclemencias del tiempo, fuerza mayor, etc. que aconsejasen o fuera necesaria su modificación o la anulación de alguna visita, será de la siguiente manera:

Día 23 de ABRIL – (DOMINGO) –– Salida de la Estación de Autobuses (Estación Intermodal), a las 6 horas en autocar, con destino a la Costa de Cádiz. Breves paradas en ruta (Comida por cuenta de los clientes).Llegada al hotel a última hora de la tarde, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.

Día 24 de ABRIL – (LUNES)
Desayuno en el hotel, y salida hacia Sanlucar de Bárramela, para visitar su casco histórico, y tiempo para degustar sus famosos langostinos de Sanlucar. Regreso al hotel para comer. Por la tarde excursión incluida por la ruta del Atlántico. Llegaremos a Vejer de la Frontera, precioso pueblo blanco, ubicado en lo alto de un cerro, donde destacan sus calles laberínticas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 25 de ABRIL – (MARTES)
Desayuno en el hotel y salida para visitar la ciudad de Cádiz, conocida como la tacita de plata, con guía local, donde podremos disfrutar de la Catedral, la Puerta Tierra, el Parque Genovés etc. Toda la visita será de exteriores. Comida por cuenta del cliente. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 26 de ABRIL – (MIERCOLES)
Estancia en régimen de M.P. en el hotel, con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo, con comida en restaurante incluida, para conocer la zona más pintoresca de la provincia gaditana: Los pueblos blancos, empezaremos nuestra visita en Ubrique, cuna de la piel. A continuación visitaremos Arcos de la Frontera, uno de los pueblos blancos más grandes de la provincia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 27 de ABRIL – (JUEVES)
Desayuno en el hotel, y salida para visitar Jerez de la Frontera, donde tendremos la posibilidad de visitar la Real escuela ecuestre, para admirar el baile de los caballos cartujanos andaluces (entradas no incluidas). Regreso al hotel para la comida. Por la tarde excursión incluida al Puerto de Santa María para visitar sus monumentos más característicos (Plaza de Toros, Castillo de San Marcos, Iglesia Mayor Prioral, Casa de los leones etc.). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 28 de ABRIL – (VIERNES)
Estancia en régimen de M.P. en el hotel, con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo, con comida en restaurante incluida, para conocer el conjunto arqueológico de Baelo Claudia, declarado monumento histórico nacional (ciudad romana que sorprende por su estado de conservación y famosa en su época por sus conservas y salazones). A continuación nos dirigimos al punto mas meridional de la península Ibérica, en la punta de Tarifa o marroquí, accidente geográfico que sirve de divisoria a las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico, estando en la parte más cercana al continente africano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 29 de ABRIL – (SABADO)
Desayuno en el hotel y salida a las 5 de la mañana hacia Zaragoza, breves paradas en ruta, (comida por cuenta del cliente). Llegada y final de viaje.

PRECIO Socios y familiares de primer grado………………….. 355,- euros
Resto familiares y simpatizantes ……………………… 365,- euros
Suplemento habitación individual ……………………. 140,- euros
En estos precios está incluido autocar durante todo el recorrido, seis noches en hotel de ****, en costa de Cádiz, Jerez o alrededores. Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas, asistente en destino y para todas las excursiones. Guía oficial en Cádiz, seguro de viaje intermundial.

INSCRIPCIONES: Desde el día 8 de Marzo, hasta el día 16 de Marzo de 2017, dando preferencia los dos primeros días a los socios y familiares, en el local social del Club, c/ Camón Aznar s/n, de 5 a 7,30 de la tarde. Si antes de la fecha límite de inscripción, quedasen cubiertas las plazas disponibles, se daría por finalizada la misma.
NOTA: No sirven las inscripciones por e-mail

Zaragoza Febrero de 2017

“GRAN GALA POÉTICO MUSICAL” “POR LOS CAMINOS DEL SUR”

EL CLUB CULTURAL DE EMPLEADOS DEL BANCO DE SANTANDER DE ZARAGOZA Y LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ZARAGOZA (A.M.B.A.)

LE SALUDAN Y LE INVITAN A ESTA :

“GRAN GALA POÉTICO MUSICAL”

“POR LOS CAMINOS DEL SUR”

DÍA 17 DE FEBRERO DE 2017 (VIERNES)

En el marco del Salón de Actos de LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN, Doctor Cerrada, 22 – ZARAGOZA, a las 19 horas (7 de la tarde), dentro de las actividades culturales de nuestro CLUB CULTURAL DE EMPLEADOS DEL BANCO SANTANDER, y en colaboración con “LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ZARAGOZA (A.M.B.A.)”, con la que nos une una gran relación, hemos preparado esta fantástica “GALA POÉTICO MUSICAL”, con una “ANTOLOGÍA DE LA POESÍA FLAMENCA, CANCIÓN UNIVERSAL, FLAMENCO Y GUITARRA ESPAÑOLA”, con el lema: “POR LOS CAMINOS DEL SUR”. En este espectáculo intervendrán desinteresadamente tres eminentes artistas de excepción:

FERNANDO GONZÁLEZ (RAPSODA).- Nacido en TRUJILLO (Extremadura), hoy en día se puede considerar como la gran voz de terciopelo que lanza al éter el pensamiento que los más grandes poetas extremeños y andaluces plasmaron en sus documentos manuscritos. Se ha recorrido nuestra piel de toro declamando sus versos acompañado por el llanto de la guitarra de Luis Verdú; al producirse el óbito del gran guitarrista cordobés, ahora le acompaña la concertista de este instrumento Carmen “La Taranta”. Los más variopintos auditorios le han aplaudido en sus recitativos y ha grabado para la posteridad varios discos compactos.

MARTÍN ARROYO “EL EXTREMEÑO”.- Tendremos la suerte de contar con el arte, la categoría, sobriedad y el poso artístico de esta magnífico intérprete de la canción española y del flamenco. De extraordinaria personalidad es un apasionado de la música en directo y ha derramado su arte en grandes espectáculos. Cantante polifacético tiene un amplio repertorio musical, acompañándose, en ocasiones, con su guitarra, del que también es un buen intérprete. Junto a FERNANDO GONZÁLEZ, comparte su paisanaje y su orgullo de extremeño de pura cepa, siendo los dos miembros activos del HOGAR EXTREMEÑO en Zaragoza.

CARMEN “LA TARANTA”.- Excelente concertista de la guitarra española, recibió sus primeras nociones musicales de Miguel Ons y del padre de éste, el afamado “Pepe de Zaragoza”, continuando sus estudios con el eminente guitarrista cordobés, Luis Verdú, Julián (El Califa) y la discípula predilecta del maestro “Serranito”, “Francisca”. Ha ganado premios importantes y ha participado en televisión. Con la “Peña Tárrega” de Barcelona ha actuado en el Teatro Casi de Metges y perteneció al grupo flamenco de “La Casa de Andalucía” en Barcelona y al grupo “Nostalgia Andaluza” de “La Casa de Andalucía” en Zaragoza.

Presentará el espectáculo, MIGUEL ÁNGEL SANTOLARIA (Presidente de LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ZARAGOZA, (A.M.B.A.). DIRECCIÓN ARTÍSTICA: FERNANDO GONZÁLEZ.
Entrada libre hasta llenar el recinto.

Dada la gran calidad cultural y musical del evento reseñado, rogamos encarecidamente, su inestimable colaboración, con su asistencia masiva y la de familiares y amigos a este gran acto.

CAMPEONATO SOCIAL DE GUIÑOTE 2017

Como en años anteriores, se va a realizar otro animado campeonato de guiñote por parejas, donde todos aquellos socios amantes de este apasionante JUEGO, podrán participar y pasar un buen rato, en buena compañía y dentro de nuestra Sede Social.
El campeonato dará comienzo el próximo día 7 de Marzo, en horario de 17 a 20 horas, en los locales de nuestro Club y con arreglo al calendario de partidas que a tal efecto será confeccionado y publicado.
Todos aquellos interesados en participar en este campeonato deberán rellenar el BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN y entregarlo al encargado del BAR, o a cualquier miembro de la JUNTA.
El plazo de inscripción finaliza el próximo 28 de Febrero.
Se ruega la máxima celeridad en la entrega de BOLETINES, a fin de dar tiempo a confeccionar y publicar el calendario.
BASES
1º.- Se jugará por el sistema de liga, en los locales de nuestro CLUB, con el calendario dividido en los necesarios GRUPOS y publicados en nuestra Sede.
Cada encuentro se jugará a TRES COTOS DE TRES PARTIDAS, anotándose a cada pareja ganadora un punto por cada COTO GANADO (3.0) ó (2.1).
2º.- El horario de partida será de 17 a 20 horas, dándose una demora de 15 minutos, de la hora fijada por los jugadores, para la partida, máximo DOS PARTIDAS POR DÍA.
3º.- Regirá para este juego las costumbres tradicionales del juego del guiñote, y en caso de alguna incidencia en el desarrollo de la partida, resolverá el COMITÉ DE COMPETICIÓN, formado por miembros de la JUNTA, cuyo fallo será inapelable. El hecho de inscribirse y participar en este Campeonato implica el conocimiento y acatamiento de las BASES.
4º.-En el caso de dos o más grupos, las partidas deberán jugarse en las fechas indicadas en el calendario, la pareja que no asista a la partida acordada, sin causa justificada, se le dará por perdida. Si sólo hay un grupo, habrá flexibilidad total para acordar días y fechas, así como horario de las partidas .
5º.- Se permitirá sustituir a cualquier miembro de la pareja que, siempre por motivos justificados, no pudiera asistir a la partida, por otro compañero socio que no participe en el Campeonato o que ya esté eliminado. Seguirá en vigor la sanción, por retirada de la pareja sin causa justificada, dándose por perdidas todas las partidas, jugadas y no jugadas, por 3-0 para no perjudicar al resto de participantes.
6º.- En caso de empate entre dos o más parejas, se sumarán los puntos obtenidos entre ellas por cotos, y si persistiera el empate, se jugaría una nueva partida.
7º.- La primera fase constará de tantos grupos como fuere necesario, según el número de parejas que se inscriban, pasando los CUATRO primeros de cada grupo a la fase siguiente, donde se confeccionará un CALENDARIO para acceder a la fase FINAL de TODOS CONTRA TODOS, igualmente a TRES COTOS.
Dicho cuadro nos dará los CUATRO finalistas, para opción a TROFEOS, por orden ordinal al mayor número de puntos obtenidos. En caso de empate entre dos o más parejas, se aplicará el ARTÍCULO 6º de este REGLAMENTO.
8º.- Se deberá rellenar la hoja de participación de cada partida JUGADA, por parte de las parejas participantes, anotando el resultado y firmando al menos un jugador de cada pareja.
9º.- Dicho campeonato dará comienzo el día 7 de Marzo, y se jugará todos los días de martes a jueves de la semana, excepto festivos si los hubiere.
10º.- Para lo no establecido en estas bases se aplicará el reglamento de la Asociación Aragonesa de Guiñote
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN.