Comunicamos a nuestros socios el fallecimiento de nuestro compañero Fernando Palacios Izuel, el pasado 25/03/2019
Nuestro más sentido pésame a sus familiares.
Comunicamos a nuestros socios el fallecimiento de nuestro compañero Fernando Palacios Izuel, el pasado 25/03/2019
Nuestro más sentido pésame a sus familiares.
Para los días 25 al 30 de Mayo, hemos preparado esta bonita excursión por tierras del País Vasco con el siguiente programa.
Día 25 (Sabado).- Salida de la sede de nuestro club, C/Camón Aznar s/n, a las 7,00 horas de la mañana, con dirección a Bilbao. Breve parada en ruta, continuación del viaje llegada a Bilbao visita de la ciudad con guía local donde podremos admirar la Basílica de nuestra señora de Begoña, el mirador de Artxanda, el barrio de Deusto, el casco antiguo y las siete calles. Tendremos la posibilidad de ver los exteriores del Museo Guggenheim. Almuerzo. Tiempo libre y continuación del viaje llegada al Hotel. Cena y alojamiento.
Día 26 (Domingo).- Desayuno en el hotel, y salida para visitar las poblaciones de Mundaka, Lekeitio y Guernica, en Mundaka disfrutaremos de su peculiar puerto pesquero y disfrutaremos de las vistas de la isla Izaro, el monte Orgoño y el Estuario. Continuaremos hacia Lekeitio donde destaca su faro y la atalaya, Basílica de Santa Maria, su casco histórico y el puerto. Almuerzo. Por la tarde visitaremos Guernika, conoceremos la casa de juntas del señorio de Vizcaya con su simbólico árbol , la Iglesia de Santa María, el museo de Euskalerria y el parque de la Paz, con esculturas de Eduardo Chillida y Henry Moore. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 27 (Lunes).- Desayuno en el hotel, y salida hacia San Sebastián, donde disfrutaremos de su paseo marítimo, playa de la Concha, el teatro Victoria Eugenia, el palacio de Miramar, el Ayuntamiento, la Catedral del Buen Pastor y la plaza de la constitución (Antiguo Coso Taurino). Como monumento moderno y emblema de la ciudad el Peine del Viento, de Chillida. Almuerzo en Restaurante. Por la tarde, primera parada en Hondarribia, cuyo casco histórico (antiguo recinto amurallado) está declarado conjunto monumental donde se halla el Castillo de Carlos V, la plaza de armas, la Iglesia Parroquial en el barrio pesquero de la Marina donde destacan sus casas tradicionales con sus balcones de madera de colores y adornados con flores. A continuación, disfrutaremos de las vistas de la Bahía de Hendaya. Su costa se caracteriza por sus formaciones rocosas llamadas flysch. Visitaremos el pueblo, el castillo-Abadia. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 28 ( Martes).- Desayuno en el hotel y salida. Día completo para visitar la ciudad de Vitoria. Conoceremos el Palacio de Escoriaza Esquivel y las catedrales Nueva y Vieja (entradas no incluidas) casco histórico, Antiguo Hospital, la casa del Cordón, el Palacio de Ajuria Enea y la plaza de España. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Durango; una Villa de origen medieval, conoceremos la torre Lariz, Basilica de Santa Maria de Uribarri, las iglesias de Santa Ana, la de San Pedro Tobira, el ídolo de Mikeldi y la cruz de Kurutziaga, pieza única en Europa. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 29 (Miercoles).- Desayuno en el hotel y visita guiada al Santuario de Aranzazu, donde se venera a la patrona de Guipuzcoa. A continuación, visitaremos la población de Oñati donde disfrutaremos de los exteriores de la primera Universidad construida en el País Vasco en el siglo XVI y pasear por sus calles con palacios emblemáticos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Bergara (guía local) incluido una vez visitada esta localidad visitaremos Mondragon (guía local) incluido con su casco antiguo medieval cercado por una muralla Varios palacios. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 30 (Jueves).- Desayuno en el hotel y salida para iniciar el viaje de regreso con paradas en Zarauz. Tiempo libre y almuerzo en restaurante. Continuación del viaje de regreso con destino a Zaragoza.
PRECIOS – Los precios que nos pasan van en función de las personas inscritas:
Hasta 25 personas, socios de primer grado 605 €, familiares y simpatizantes 615 €
» 35 » » » 545 € » » 555 €
» 45 » » » 520 € » » 530 €
Suplemento habitación individual 135 €
INSCRIPCIONES – Hasta el día 8 de Abril, en el local social del Club, C/ Camón Aznar s/n, de 5 a 7,30 de la tarde.
Si antes de la fecha límite de inscripción quedasen cubiertas las plazas disponibles, se daría por finalizada la misma. Toda persona que cause baja una vez finalizado el periodo de inscripción, deberá abonar como mínimo el importe de la plaza de autocar. No se admitirán inscripciones por E-mail
Estos precios incluyen viaje en autocar, las visitas guiadas ya citadas, pensión completa en el hotel Aranzazu ***, con agua y vino incluido en las comidas. Entrada al Monasterio de Aranzazu, y seguro de viajeros.
EL CLUB CULTURAL DE EMPLEADOS DEL BANCO DE SANTANDER DE ZARAGOZA Y LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ZARAGOZA (A.M.B.A.)
LE SALUDAN
Y LE INVITAN A DOS CONCIERTOS LÍRICOS EMBLEMÁTICOS EN ZARAGOZA
“ANTOLOGÍA DE LA ÓPERA, LA ZARZUELA Y LA CANCIÓN LÍRICA”
POR LOS CANTANTES LÍRICOS DE A.M.B.A., BAJO LA DIRECCIÓN MÚSICAL Y PIANO DEL MAESTRO OIER ARCE
LUGAR: SALON DE ACTOS DEL CENTRO DE CONVIVENCIA DE MAYORES “LAÍN ENTRALGO” – PASEO DE LA MINA, 14 -ZARAGOZA, A LAS 11,30 HORAS DE LA MAÑANA.
El año pasado ya les ofrecimos a esta Asociación cultural otra gala en el Centro de Historias de Zaragoza, con la que nos une una excelente relación.
******
DÍA 11 DE ABRIL DE 2019 (JUEVES)
GALA LÍRICA ORGANIZADA POR EL “HOGAR EXTREMEÑO EN ZARAGOZA”
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ZARAGOZA (ANTIGUA FERIA DE MUESTRAS) – AVENIDA DE ISABEL LA CATÓLICA, 2 –ZARAGOZA, A LAS 18 HORAS.
EL HOGAR EXTREMEÑO con el que nos une una gran relación a través de nuestro socio fundador de A.M.B.A FERNANDO GONZÁLEZ, para celebrar su 45 aniversario nos ha invitado a ofrecer esta gala lírica en el marco citado donde también podremos visitar una exposición de trajes dedicada a las fiestas de interés turístico de Extremadura exponiendo la indumentaria que utiliza en sus celebraciones con trajes que sorprenderán a los visitantes por su rareza y magnificencia.
ENTRADA LIBRE HASTA LLENAR LOS RECINTOS EN AMBOS CASOS.
Dada la interesante gran calidad cultural y musical de los eventos reseñados, rogamos encarecidamente, su inestimable colaboración, con su asistencia masiva y la de familiares y amigos.
EL CLUB CULTURAL DE EMPLEADOS DEL BANCO DE SANTANDER DE ZARAGOZA Y LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA DE ZARAGOZA (A.M.B.A.)
LE SALUDAN
Y LE INVITAN A DOS ACTOS EMBLEMÁTICOS, DONDE SE COMBINAN TRES DE LAS EXPRESIONES MAS PRIMORDIALES PARA SATISFACER LOS DESEOS MÁS NOTABLES Y EXIGENTES.
“LA MÚSICA, LA TAUROMAQUIA Y LA PSICOLOGÍA”
DÍA 13 DE MARZO DE 2019 (MIÉRCOLES)
CONFERENCIA AUDIOVISUAL, DEL DOCTOR, DON JOSÉ ANTONIO GASCÓN SÁNCHEZ CON EL LEMA: MÚSICA Y TAUROMAQUIA
LUGAR: SALON DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN – CALLE DOCTOR CERRADA,
22- ZARAGOZA. A LAS 19 HORAS.
El prestigioso doctor, DON JOSE ANTONIO GASCÓN SÁNCHEZ, Académico de LA REAL ACADEMIA DE NOBLES Y BELLAS ARTES DE SAN LUIS, relevante conferenciante, miembro del ATENEO DE ZARAGOZA, que el año pasado ya no habló sobre pasajes de la vida y obra de dos de los pintores más universales que ha dado nuestro país: GOYA Y PICASSO, en esta ocasión, pronunciará una conferencia audiovisual, donde, con soporte de imágenes en video, disertará sobre la importancia de la música en nuestra Fiesta Nacional por antonomasia.
DÍA 19 DE MARZO DE 2019 (MARTES)
CONFERENCIA AUDIOVISUAL DE LA PROFESORA DE PSICOLOGÍA, BELÉN GONZALVO, CON EL LEMA: “UN TABÚ, DOS SUPERSTICIONES Y TRES CUENTOS CHINOS”.
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN – CALLE DOCTOR CERRADA, 22 –ZARAGOZA, A LAS 19,30 HORAS.
BELÉN GONZALVO, fiel a su cita anual con nosotros, después de las maravillosas conferencias que nos ofreció los pasados años, 2015, 2016, 2017 y 2018, donde nos habló de aspectos psicológicos para el buen desarrollo de nuestra vida diaria, en esta ocasión, con el tema de referencia, y con su fácil verbo, con proyección de imágenes edificantes, nos hablará de cómo eliminar nuestras supersticiones y nuestros tabús
ENTRADA LIBRE HASTA LLENAR EL RECINTO.
Dada la interesante gran calidad cultural de los eventos reseñados, rogamos encarecidamente, su inestimable colaboración, con su asistencia masiva y la de familiares y amigos.