Cronista de los Sitios de Zaragoza |
||
José Luis Cintora es un personaje preeminente en el panorama cultural de nuestra ciudad. Como reza el epígrafe, es polifacético: excelente fotógrafo, cronista de «Los Sitios de Zaragoza», fecundo escritor, fácil conferenciante y coleccionista prolífico. Tenemos la suerte, que debido a la gran amistad que nos une con él, desde hace tiempo es colaborador asiduo de nuestra revista, «LA SIRENA DE ARAGÓN«, lo mismo con sus creaciones fotográficas ensoñadoras, que con los artículos históricos, que nos hacen recordar el pasado de nuestra tierra de Aragón. Como hacemos siempre en todos los personajes de distinción que entrevistamos, nos permitimos la libertad de preguntarle, un poco, tus aspectos pretéritos de tu paso por el sendero de la vida en esa faceta tan apasionante que es la fotografía.
Estaríamos las horas muertas conversando con José Luis Cintora, ya que Por Leandro |
Archivo de la categoría: Entrevistas
Daniel Galindo Atienza
Empleado de banca ejemplar y atleta de élite |
|||
En la nueva sala de exposiciones y reuniones de la Sede Social de nuestro Club Cultural, sentados en una mesa cómodamente, nos hemos reunido ambos para que Daniel nos cuente su trayectoria bancaria y aspectos de su gran carrera de atleta. Como hacemos en todas las entrevistas, comenzamos instándole a que nos hable de sus inicios profesionales.
Inicio competiciones oficiales: (P.C.=Pista Cubierta y A.L.=Aire Libre)
Daniel Galindo nunca pierde el buen humor y es de agradecer. Para nosotros ha resultado un auténtico placer dialogar con este gran profesional de banca, excelente deportista de elite y, sobre todo, gran persona y buen amigo. Gracias Daniel. Por Templar |
José Cabrera Marín
Propietario del establecimiento «Casa Paricio» |
||
El propietario de esta taberna de lujo es Don José Cabrera Marín, hombre polifacético y carismático, con el que me une una gran amistad desde hace mucho tiempo, ya que compartimos afinidades culturales, y por ese motivo me he permitido la libertad de realizarle una entrevista para que, en primer lugar, nos hable del pasado y del presente de su acreditado establecimiento y después nos cuente aspectos personales suyos, que ya les anticipo que son apasionantes. Le preguntamos, en primer lugar, que nos cuente la fecha de inauguración del recinto hostelero. Nos enseña un antiguo libro de cuentas y de asientos y nos responde: José Cabrera en la barra de «Casa Paricio»
Decoración de las paredes de «Casa Paricio» José Cabrera bajando, con su soporte automático, al trujal donde guarda las latas de anchoas para su maceración Muchas gracias a ti también amigo Pepe, mi amistad y mi admiración por ti es grande. La charle, como se podrán imaginar, ha transcurrido delante de un excelente vermut, con sifón, y de unas anchoas en salmuera que el degustarlas ha resultado un auténtico placer de dioses. Por Templar |
Francisco Romeo Mongío
Entrevista al Rey Baltasar | |||
Naturalmente que hablamos desde la ficción pues vamos a empezar, en la cafetería de nuestro Club, a tener un agradable coloquio con nuestro amigo y compañero de toda la vida del Banco, Francisco Romeo Mongío, el cual, cuando llegan las entrañables fechas navideñas, y, más concretamente en la conmemoración del día de los Santos Reyes o Epifanía, desde hace treinta y dos años, se transforma en el mítico Rey Baltasar, no dudando en pintar su epidermis de color negro y, en compañía de los otros dos santos varones (Melchor y Gaspar), repartir regalos y juguetes, en sus domicilios y en el Club, a los hijos y nietos de nuestros compañeros asociados. Más de dos generaciones de inocentes niños, recuerdan con nostalgia los mágicos momentos en que, el Rey Baltasar -el más campechano y carismático de los tres-, con su sonrisa sempiterna, les hacía entrega de los más fabulosos juguetes, teniendo siempre en sus labios una frase amable y tranquilizadora, ya que a los pequeños, siempre les impone respeto la exótica e imponente figura del Rey Baltasar.
Paco Romeo, portero del equipo de fútbol del Banco Central Los Reyes Magos con el cómico Fernando Esteso Paco Romeo, en su personalidad ejemplar de Rey Baltasar, representa para todos, el paradigma de ese mago mítico, que hace ya dos milenios, entregó al Niño Jesús esa mirra aromática y medicinal, como ofrenda de su amor profundo al creador de todas las cosas. Gracias amigo, resulta muy gratificador contar con el testimonio de tu amistad de siempre. Por Leandro |
Agustín de Vicente Salesa
Empleado de banca ejemplar y artista polifacético |
|||||
Resulta un gran placer la tertulia y el diálogo con Agustín de Vicente. Él dice siempre que un día sin alegría es un día perdido y, jocosamente, expresa que hay que tener actividad y hacer cosas, para matar el gusanillo o, por lo menos, dejarlo malherido. Ha sido un auténtico soplo de aire fresco el compartir este rato con él, gracias Agustín, por tu optimismo y buena amistad. Por Leandro |
Idelfonso Royo Escudero
Empleado de banca ejemplar y Árbitro de baloncesto de Primera |
||
Como ya hemos comentado en otras entrevistas de LA SIRENA DE ARAGÓN, el empleado de Banca, independientemente de su dedicación plena a la actividad profesional, en la mayoría de los casos, ha derivado sus momentos, podríamos decir lúdicos, a practicar una serie de actividades que abarcan una gama polifacética realmente admirable; lo mismo en la cultura que en el deporte. Es el caso de nuestro amigo y compañero, Ildefonso Royo Escudero (Alfonso para sus amigos), que siempre ha sido un enamorado del deporte y concretamente del baloncesto, llegando a destacar sobremanera como árbitro de auténtica élite, pues lo fue durante bastante tiempo de la primera categoría. 21-08-1957 Fiestas del Barrio de la Almozara Muchas gracias, Alfonso, y muy pronto volveré a disfrutar de tu presencia, posiblemente sea en el Pabellón Príncipe Felipe, viendo un partido de baloncesto, o en el Estadio de la Romareda, ahora que el Real Zaragoza vuelve a ser equipo de primera división. Por Leandro |
Laureano Oñate Mariscal
Presidente de la Sociedad Aragonesa de Grafología |
||
En esta página de entrevistas, y contando con la aprobación del Consejo de Redacción de la Revista, me he permitido la libertad de invitar a un personaje de distinción en nuestra Comunicad Autónoma Aragonesa, que además de buen amigo, ha sido mi profesor de este tema tan apasionante que es la Grafología y del que siempre escribo en las páginas de esta tribuna. Se trata de Laureano Oñate Mariscal, que es el Presidente de la Sdad. Aragonesa de Grafología, a la cual pertenezco y soy miembro de su Junta Directiva. A su condición de Presidente de la mencionada asociación, une una serie de títulos y puestos jerárquicos que detallo: Perito calígrafo, Profesor de Psicología y Grafología, Licenciado en Ciencias de la Educación, Coronel de Artillería, Miembro de la Asociación de grafoanalistas consultivos de España y de la Sociedad Española de Grafología, actividades que desarrolla en función a su doctorando en Psicología. Debo agradecerle también su colaboración en nuestra última revista con un artículo en el que realizaba un somero análisis grafológico de la firma del gran actor de teatro y cine turiasonense, Paco Martínez Soria. Muy gratificante resulta escuchar a nuestro amigo Laureano Oñate, contándonos lo apasionante de la Grafología y lo imprescindible que resulta en la actualidad su aplicación a la vida cotidiana, pero el tiempo pasa inexorable y para él es oro. Aunque no podemos substraernos de rogarle, que sí pudiera existir la posibilidad de que pronunciara una conferencia coloquio, en la Sede Social de nuestro Club, naturalmente hablándonos de esta materia. -Estoy a vuestra disposición y os doy las gracias por la entrevista que me habéis realizado en vuestra prestigiosa revista cultural. Por Alfredo Vidal |
Ana Zanuy
Compañera que cumple cien años |
|||
En la actualidad, vive con una sobrina, María Pilar Zanuy, y con el esposo de ésta, los cuales se desviven en cuidarla. Nos dicen que les trasmite su alegría, su esperanza de vida y su buen carácter. Ana se defiende, diciendo que si en alguna ocasión ha tenido que llamarle la atención a alguien lo ha hecho, pero nunca con acritud, argumentando que el cariño hacia sus sobrinos es grande. Sorprende, muy favorablemente, el aspecto de Ana; independientemente de su habitual jovialidad, rebosa salud por todos los poros de su anatomía. Pero como quiero ser respetuoso con la normativa de nuestra entrevista, le pido que haga un ejercicio de memoria -aunque siempre es dificultoso a su edad- y nos hable de sus inicios como empleada de banca.
Foto de familia Resulta muy agradable contemplar el porte distinguido y jovial de nuestra compañera Ana Zanuy, a la que cien años la contemplan, sin tener achaques ni saber lo que es un dolor, ni lo que es la tensión arterial, pero es un auténtico soplo de aire fresco escucharle hablar con esa sinceridad y honradez que sólo tienen en esta vida los elegidos. Por Agustín de Vicente |
Adolfo Espín
Gran profesional de Banca y Asesor ejemplar |
||
Adolfo es un hombre polifacético, en muchos aspectos, pero se impone que, siguiendo la costumbre de esta tribuna, la primera cuestión que le planteemos sea sobre sus inicios profesionales en banca. La entrevista la estamos manteniendo en el despacho profesional de nuestro amigo y gran persona, Adolfo Espín, y en su grata compañía, escuchándole con su fácil verbo, además de la importancia de los apasionantes temas que hemos contemplado, hacen que el tiempo pase en un vuelo, pero sabemos que para él es oro y no queremos abusar más de su confianza. De cualquier forma para mí es muy grato el contar con su fiel amistad imperecedera y, para todos, muy pronto, resultará muy ilustrativo y muy importante para nuestra economía doméstica, el escucharle, en alguna apasionante conferencia en nuestro Club Cultural, hablando de esos temas laborales y fiscales tan importantes y de los que él es un auténtico experto y maestro. Por Templar |
Alfredo Vidal
Hombre polifacético de amplios conocimientos |
||
Al hilo de lo expresado, hemos contactado con un personaje que abarca una enorme gama de actividades que ocupan su tiempo en prácticamente su totalidad aunque, bien es cierto, que cuando estaba en activo ya tenía ciertas inquietudes al respecto. Se trata de un hombre totalmente polifacético y es nuestro compañero, Alfredo Vidal. Como hace ya bastante tiempo que tengo el placer de gozar de su amistad, no me he podido substraer de realizarle una entrevista para que nos enriquezca a todos contándonos algunas de estas ocupaciones ilustrativas que desempeña con tanto dinamismo. Ha sido un auténtico placer el compartir tan agradables momentos con Alfredo Vidal escuchándole y deseamos que, pronto, en la Sala de Conferencias de nuestro Club, nos deleite y nos apasione con alguna de sus atrayentes charlas, expresando, con su fácil verbo, los amplios conocimientos que atesora. Por Templar |