Fotografa del orbe.
Emplea el lenguaje que quieras y nunca podrás expresar sino lo que eres.
Emerson
María Eugenia, compañera en la Unidad Territorial de Marketing e Instituciones, donde es responsable de las Salas de Arte, así como relaciones culturales y prensa, manifiesta todas sus inquietudes a través de la fotografía y esta expresión cultural la ha llevado hasta la categoría de excelsa; manifestación exclusivamente privativa de aquellas personas perceptibles de un amplio sentimiento espiritual.
Sempiterna viajera, a plasmado en su daguerrotipos los más variopintos lugares y personajes pero sus predilecciones siempre se han derivado hacia Italia y el Continente Africano, y con su cámara los ha acercado a la gente.
¿Por qué esta inclinación tuya a fotografiar Italia y África con tanta asiduidad?
Estoy enamorada de Italia y sobre todo de Venecia, creo que es el último reducto del arte europeo. Con respecto a África, es el continente donde más se experimenta el concepto de libertad. Afortunadamente, hasta el momento, sigue siendo el gran desconocido para la humanidad «civilizada». La Cuenca Sahariana y especialmente Marruecos son lugares paradisíacos a los que considero mi segundo país.
Ya que amas tanto estos países ¿te gustaría fijar tu residencia habitual en alguno de ellos?
Pienso vivir en Marrakech en un futuro no muy lejano; pero esa es otra historia.
Las exposiciones de Maria Eugenia se han contemplado, no solamente en España, donde ha expuesto en Barcelona, Madrid, Cádiz, Huesca y Pamplona, también en el extranjero (Australia, Italia, Cuba y Canadá).
En nuestra ciudad, muchas han sido las salas donde se han exhibido sus fotografías con gran expectación y éxito. Que yo recuerde en la sala Torrenueva de Ibercaja, Arte Joven, Palacio de La Lonja y Urban Gallery.
Como He insinuado antes, tiene especial inclinación hacia el paisaje y el retrato, Manifiesta que por la mirada se adivina el aspecto espiritual de las personal.
Precisamente, en la sala Urban Gallery, no hace mucho efectuó una exposición dirigida a la expresión infantil y concretamente a Lewis Carroll, autor de «Alicia en el país de las maravillas».
¿A ti también te gusta atravesar el espejo y penetrar en un mundo de fantasía como el de Alicia?.
Todos los días lo cruzo y permanezco con los ojos cerrados en esos lugares indescriptibles. Me dan mucha lástima todas aquellas personas que no se atreven a traspasarlo.
Con la fotografía pretendes explicar tus sensibilidades a las gentes, a la vez que las acercas a parajes, para algunos desconocidos o que nunca visitarán ¿Qué más anhelas con tu inspiración de imágenes fotográficas?.
Buena pregunta. Quizás, lo que quiera es modificar o mejorar lo bello. El fotógrafo tiene el privilegio y la capacidad de detener la vida durante unos instantes.
Esta es María Eugenia Sánchez San Pío. Viajera impenitente, principalmente por esas áridas y desérticas tierras africanas, y contadora de cuentos y de historias, a través del fantástico objetivo de su cámara que siempre la acompaña por esos mundos de Dios.
Por Templar