Miguel Angel Peña

Boxeador por tradición familiar

 

Miguel Ángel Peña


El viernes 23 de marzo de 2001 y ante un público enfervorizado, en el Pabellón «Príncipe Felipe» de Zaragoza, el púgil cántabro Dennis Horning demostró que venía muy bien preparado, pero se encontró en el cuadrilátero con un aragonés que atesora grandes cualidades en este deporte del boxeo, tan denostado en ocasiones, pero que cuenta con gran afición en nuestra tierra. Me refiero a Miguel Ángel Peña.

Miguel Ángel Peña salió a por todas, como se dice vulgarmente, y su actuación fue muy destacada. No pudo derribar a su oponente pero se impuso a los puntos en un combate programado a diez asaltos. La victoria, que fue muy aplaudida por sus paisanos, le supuso la conquista del Título Nacional del peso superligero.

Después del combate, y como me une una buena amistad con nuestro campeón, me permití la libertad de rogarle unas palabras para «La Sirena de Aragón».

¿De dónde proviene tu afición al boxeo y a que edad empezaste en este deporte?.

De siempre me ha gustado esta noble práctica, ya que en mi casa se respiraba un ambiente total de boxeo. Toda vez que mi padre Juan Peña era un gran boxeador. Por tanto, lo mamé desde pequeño, hasta tal punto, que mi primer combate oficial fue a los nueve años. A los trece años, ya debuté en el ring con una victoria a los puntos.

¿Me puedes comentar los logros que consiguió tu padre?.

Conquistó el campeonato de Aragón, llegando a disputar el Campeonato de España contra Quid Tano. Mi padre, y lo digo con orgullo, fue un boxeador valiente y de una gran pegada, llegando a tirar a la lona a todo un campeón de Europa como era Miguel Velázquez, aunque éste, al final, se repuso y logró la victoria. Desde hace muchos años, dejó el boxeo en activo para incorporarse como preparador y desarrolla una labor más que magnífica.

Tengo referencia de que sois cinco hermanos ¿Cuántos os dedicáis al boxeo?.

En tiempos pasados cuatro, pero ahora solamente yo mantengo el pabellón familiar.

Dicen de ti, que eres el boxeador que posee una técnica más depurada de España.

No soy yo el más indicado para decirlo, pero me halaga mucho y trato de demostrarlo en el ring.

Independientemente del Título Nacional recientemente conquistado ¿Qué títulos has conseguido?.

Pues otros tres títulos también nacionales de diferentes pesos. Soy el segundo español que ha conseguido esta marca.

¿Cuántos combates has hecho como profesional?.

Treinta y dos, con veintidós victorias, dos nulos y ocho derrotas.

¿Y como amateur?.

Ochenta, con setenta y tres victorias y siete derrotas.

¿Dónde y cuántos días entrenas?.

En el gimnasio de Santa Isabel y también en el de la Federación. Cinco días a la semana y cuando tengo que disputar algún combate, durante dos meses, todos los días.

Mi última pregunta es obvia ¿Qué aspiraciones tienes dentro de las doce cuerdas?.

Disputar el Campeonato de Europa y….. te digo una cosa, Mariano. Tanto me quede Campeón de Europa, como si pierdo, te prometo que te regalaré los guantes del combate.

Agradezco la deferencia de mi buen amigo, pero tengo que finalizar la entrevista, ya que se encuentra cansado y sudoroso después de la dura prueba, aunque feliz por el logro. Le animo diciéndole, que conociéndole como le conozco y con las cualidades que atesora de valentía y excelente técnica, pronto será Campeón de Europa. Desde «La Sirena de Aragón» le deseamos lo mejor.

Por Mariano Pallarés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *